Copa África: Pronósticos para el 2022

La Copa Africana de Naciones es el torneo de selecciones más importante del continente africano y se celebra cada dos años, en esta edición, la número 33, el anfitrión fue Camerún que dispuso seis sedes en cinco de sus ciudades principales. Este es el pronóstico de la Copa África, donde presentamos los principales mercados y toda la información que debes conocer sobre este torneo internacional que se desarrolló del 9 de enero al 6 de febrero de 2022. 

Senegal consigue su primer título de Copa África

Después de un partido muy cerrado que duró 120 minutos y cuyo resultado fue 0 – 0, la final de la Copa Africana de Naciones se definió por disparos desde los doce pasos. El ganador, como ya sabemos, la selección de Senegal que se impuso ante Egipto por 4 – 2 y así levantó por primera vez el trofeo de selecciones más importante del continente africano.

 

Pronósticos Copa Africana de Naciones 2022

 

También te compartimos las predicciones para los partidos de esta copa:

Predicciones, apuestas anticipadas y mercados destacados

En la Copa África, así como en la mayoría de los torneos de selecciones nacionales, las jornadas son muy intensas y los mercados se están definiendo constantemente, sin embargo, las apuestas más populares para este tipo de torneos son claras y aquí traemos nuestras recomendaciones para anticipadas y para apuestas específicas sobre cada una de las fechas. 

Ganador de la Copa Africana de Naciones. Este mercado es un clásico en este tipo de competencias y el favorito cuando hablamos de apuestas anticipadas. Por lo general esta apuesta ofrece muy buenas cuotas y consiste en predecir qué equipo se llevará el trofeo, incluso si todavía no se da el silbatazo inicial. Después de consultar con los operadores de apuestas principales, encontramos que la selección de Egipto presenta buenas opciones y Senegal es el equipo favorito para ganar esta edición de la copa. 

Líder de grupo. Sobre este mercado también se pueden buscar apuestas anticipadas que ofrezcan buenos márgenes de ganancia. Este tipo de apuesta consiste en elegir qué equipo será el líder de la fase de grupos, recordamos que en este torneo habrán 6 grupos con 4 selecciones por cada uno de ellos y se clasificarán de manera directa a la siguiente fase los dos equipos con más puntos después de jugar un todos contra todos. Los cuatro mejores terceros también tendrán opción de clasificarse.

Equipos finalistas. Algunos operadores ya tienen sus favoritos sobre los dos equipos que disputarán la gran final del torneo el próximo 6 de febrero en el estadio Estadio Paul Biya de la ciudad de Yaundé. Este mercado suele ofrecer mejores cuotas si se apuesta de forma anticipada y también podría pensarse de manera combinada sobre el rendimiento de los equipos en el desarrollo de la copa. Pese a que pueda parecer complejo por la cantidad de variables, es posible ir eligiendo los favoritos desde la distribución de los grupos y la posible definición de los partidos de cara a la fase final. 

Otros mercados con buenas opciones

Cada una de las fechas que se disputarán en la Copa África viene acompañada de múltiples opciones que se pueden aprovechar en términos de apuestas. Algunas de las más populares, evidentemente, son el resultado final de los partidos y los mercados que se relacionan con el número de goles que se anotarán en cada encuentro. Sin embargo, y especialmente en la fase de grupos, veremos juegos de selecciones muy dispares y en ese tipo de casos hay que estar atentos al hándicap que ofrece una cierta ventaja al equipo más débil, esto traerá cuotas mucho mejores sobre resultados que podrían ser muy predecibles. 

Posible ganador del torneo 

En vista del rendimiento que vienen mostrando en las Eliminatorias a la Copa del Mundo, estas son las selecciones que tienen más opciones para llevarse el título en esta edición de la copa y, por lo mismo, son las que presentan las mejores cuotas de forma anticipada: 

Senegal (4,74). Es el equipo favorito, actualmente lidera el Grupo H de las Eliminatorias a la Copa del Mundo con 5 victorias en 6 partidos disputados. 

Argelia (5,75). La selección de Argelia es líder del Grupo A en las Eliminatorias y ha ganado 4 encuentros, el último de ellos el pasado noviembre por 0 – 4 frente a la selección de Yibuti.

Egipto (8,00). También es líder de su grupo en la eliminatoria y viene a la Copa África a defender su lugar como la selección nacional que más veces ha ganado el torneo con un total de siete triunfos. 

Camerún (9,00). La localía suele ser un elemento importante en este tipo de competencias y la selección anfitriona hace parte de los equipos favoritos. Camerún es también primero de grupo y lleva una racha de 4 triunfos seguidos en los partidos de la eliminatoria.  

Casas de apuestas con mejores cuotas para la Copa África

Codere. Este operador español ofrece cuotas muy competitivas y tendrá cobertura de la mayoría de los juegos. En cuanto apuestas anticipadas, en este momento está ofreciendo solamente el mercado sobre el campeón del torneo. 

Sportium. El patrocinador oficial de La Liga ofrece un buen servicio de streaming y los mercados más populares como número de goles o resultado final, sin embargo, si se buscan apuestas anticipadas es mejor buscar otras opciones que ofrezcan más mercados.  

Bet365. Esta casa de apuestas es una de las favoritas de los aficionados porque ofrece información sobre los equipos, cobertura amplia y, por lo general, buenas cuotas. Este operador ofrece más opciones para apuestas anticipadas como líder de grupo, por ejemplo.

La Copa África: contexto y bajas en los equipos europeos

Esta edición de la Copa Africana de Naciones Camerún 2021 se jugará desde el domingo 9 de enero hasta el 6 de febrero, contará con la participación de 24 equipos y se jugarán un total de 52 partidos entre la fase de grupos y los encuentros de eliminación directa. Este torneo es el más importante del continente africano, trae consigo un gran espectáculo y, sin embargo, viene también con bajas sensibles para algunos de los principales clubes de la élite europea. La liga que se verá más afectada será la francesa que dejará de contar con 50 de sus jugadores, la siguen la Premier League con 31, de los que se destacan Mané (Senegal), Salah (Egipto) ambos del Liverpool y Thomas Partey (Ghana), Pépé (Costa de Marfil) del Arsenal; la Serie A italiana sufrirá 23 bajas y La Liga 11, siendo el Sevilla y el Villarreal los equipos más afectados.