Mercado de fichajes: Los mejores jugadores que ficharon el ultimo día

El Deadline Day es un día que esperan ansiosos todos los fanáticos del fútbol. Durante horas que pasan más rápidos que nunca, se confirman gran cantidad de fichajes, nacen un montón de rumores y los equipos dan los últimos retoques a su plantilla de cara a la temporada (o lo que resta de ella). En España, durante las últimas dos décadas, se han cerrado varios fichajes muy interesantes y comentados en su día durante esta fecha, por lo que en este artículo recopilamos los ocho (8) más sorpresivos fichajes que han llegado a España el último día de mercado.

Las 8 transferencias más interesantes del último día del mercado de fichajes en España:

1. Sergio Ramos (Sevilla al Real Madrid – 2005)

El actual capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, llegó al Santiago Bernabéu durante el último día del mercado de fichajes veraniego en Europa, de cara a la temporada 2005-06. Salió de Sevilla como una joven promesa que podía dominar el lateral derecho de la Selección de España, pero con los años fue reconvertido a uno de los mejores centrales que se han visto en toda la historia del fútbol europeo.

Por aquel entonces, su fichaje tuvo un valor de 27 millones de euros y fue una auténtica bomba en todo el fútbol español.

El ultimo día del mercado de fichajes - Ramos

2. Dmytro Chygrynskyi (Shakhtar Donetsk al FC Barcelona – 2009)

En una temporada donde Pep Guardiola buscaba dominar el fútbol europeo con uno de los mejores FC Barcelona de la historia, Dmytro Chygrynskyi, a pesar de que se tenía confirmado varios días antes, firmó con la entidad catalana el último día del mercado de fichajes.

Vieron en él una gran promesa de central de apenas 22 años, aunque lamentablemente no pudo estar ni cerca de lo que se esperaba en la élite y acabó saliendo tan solo un año después por 10 millones de euros menos de lo que había costado, siendo considerado uno de los peores nombres que ha pasado por el club.

3. Gareth Bale (Tottenham al Real Madrid – 2013)

De cara a la temporada 2013-14, el Real Madrid rompía el mercado y pagaba 101 millones de euros por el fichaje de Gareth Bale, quien era la principal estrella de un Tottenham que había atraído a toda Europa. El jugador llegaba a España para jugar en la banda contraria a Cristiano Ronaldo y, con Benzema en punta, armar uno de los mejores tridentes que se han visto en el fútbol.

A pesar de que pudo ganar varios títulos, su falta de adaptación al país y sus últimos años fueron bastante criticados por su bajo rendimiento, al punto de llegar gran parte de la fanaticada en contra.

4. Giovani Lo Celso (Paris Saint-Germain al Betis – 2018)

Un joven volante ofensivo argentino llegó a España en el último día de mercado de cara a la temporada 2018-19, sin demasiada atracción mediática, pero con un muy buen sabor de boca, ya que su cesión apenas había costado 3 millones de euros y tenía mucho para brindar.

Giovani Lo Celso hizo una de las mejores temporadas a nivel individual que se han visto en España durante los últimos años, por lo que fue fichado un año después por 22 millones de euros y más tarde acabó saliendo al Tottenham hecho una estrella del fútbol mundial.

5. Chicharito Hernández (West Ham al Sevilla – 2019)

Javier Hernández, apodado el “Chicharito”, no solo es un delantero que se caracteriza por su efectividad de cara al arco, en especial cuando entra como sustituto, sino que también ganó fama de ser un trotamundos del fútbol, por lo que ha jugado en varios equipos durante su carrera.

A pesar de que años antes había llegado al Real Madrid horas antes de cerrar el mercado, para la temporada 2019-2020 decidió repetir la hazaña para llegar al Sevilla, donde encajaba mucho mejor en la previa. No obstante, su temporada no fue grandiosa y salió del equipo español al poco tiempo.

El ultimo día del mercado de fichajes - Chicharito Hernández

6. Ronaldo Nazario (Inter al Real Madrid – 2002)

Gran parte del mundo del fútbol considera al brasileño Ronaldo Nazario el mejor delantero que ha tenido la historia del fútbol, ya que siempre mostró un nivel al alcance de casi ningún otro futbolista y lo hizo arrastrando una serie de lesiones de gravedad en su rodilla.

Había jugado en el FC Barcelona años antes, pero cuando se anunció su fichaje por el Real Madrid durante el último día de mercado de cara a la temporada 2002-03, a cambio de 45 millones de euros, no hubo fanático del club que no sintiese una profunda felicidad por verle. Allí duró 5 años y demostró todo su nivel, aunque nunca su mejor estado físico.

7. Diego Ribas (Wolfsburgo al Atlético de Madrid – 2011)

El Atlético de Madrid, a pesar de que no podía darse el lujo de hacer ciertos fichajes que sí eran habituales en el FC Barcelona o el Real Madrid, sumaba muy buenas piezas en los inicios de la década pasada. Es por esto que el brasileño Diego llegó a su club, que en ese entonces jugaba en el Estadio Vicente Calderón, tras varios años dejando destellos en Alemania.

No estaba en su mejor momento, pero aun así dejó momentos realmente memorables en el Atlético de Madrid a cambio de muy poco dinero (cesión + 1.50 millones de euros al año siguiente), incluyendo la consecución del título de LaLiga en la temporada 2013-14.

8. Lucas Torreira (Arsenal al Atlético de Madrid – 2020)

De cara al inicio de la temporada 2020-21, el Atlético de Madrid y Arsenal hicieron un cambio de jugadores en el que la entidad española acabó quedándose con Lucas Torreira, un volante uruguayo de corte mixto que, más allá de estar en la élite, aún tiene mucho por crecer y mejorar.

Diego Simeone, el técnico del Atleti, ve en Lucas un jugador que podría dominar el mediocampo colchonero para los próximos años, por lo que no extrañaría en lo absoluto que el club compre su ficha al terminar la cesión con la que aterrizó en el Wanda.