Top-10 mejores entrenadores de España

El debate de los mejores entrenadores de España en la actualidad es cada vez más largo. A pesar de que muchas personas coinciden en cuál es el mejor, los siguientes lugares son muy debatidos casi a diario. No obstante, hay una gran realidad: este es uno de los países que ha producido mejores entrenadores en los últimos tiempos.

A continuación, el Top-10 de los mejores entrenadores de España en el presente:

Mejores entrenadores de España
Pep Guardiola. | Cortesía: Icon Sport.

Pep Guardiola (Manchester City)

No hay dudas de que Pep Guardiola es el estratega que lidera la lista de los mejores entrenadores de España. Incluso hay quienes le consideran el mejor director técnico de la historia no solo por la gran cantidad de títulos que ha ganado, sino por cómo ha cambiado el juego con sus ideas en distintos países de Europa.

Hoy en día, dirige al Manchester City de la Premier League, convirtiendo a los suyos en el mejor equipo de Inglaterra con mucha diferencia. En el pasado estuvo en el FC Barcelona y el Bayern Múnich, donde también logró impresionar al mundo entero por su estilo de juego. 

Mikel Arteta (Arsenal)

Mikel Arteta, actual entrenador del Arsenal y pupilo de Pep Guardiola, es otro de los entrenadores españoles que más ha impresionado al mundo entero en las últimas temporadas. Ha logrado llevar al club de sus amores de vuelta a lo más alto con un estilo de juego muy agresivo y vertical, algo que es muy admirado en los tiempos actuales.

No solo es uno de los mejores entrenadores de España en el presente, sino que también es uno de los más jóvenes. Todo apunta a que va a dominar el mundo del fútbol durante muchos años más, lo que siempre es de admirar. 

Luis Enrique (sin equipo)

El ex seleccionador de España, Luis Enrique Martínez, es otro de los estrategas españoles que más destaca en el presente. Comenzó su carrera en las categorías inferiores del FC Barcelona, luego tuvo su primera experiencia profesional en la Roma durante la temporada 11/12. En la campaña 13/14, estuvo con el Celta de Vigo y luego llegaría al FC Barcelona, donde se encargó de llevar al club a lo más alto en tiempo récord.

Tras su salida del Barça, se tomó un tiempo de descanso y luego asumió como seleccionador de España, logrando ser protagonista en todas las competiciones que disputó, a excepción de la Copa del Mundo de Qatar 2022. 

Mejores entrenadores de España
Unai Emery. | Cortesía: Icon Sport.

Unai Emery (Aston Villa)

No es un secreto que Unai Emery es uno de los mejores entrenadores de España en los últimos años. Además, siempre ha sido protagonista en las temporadas anteriores, ya sea por ganar la Europa League con el Sevilla en múltiples ocasiones o llegar a dirigir clubes de la talla del PSG o el Arsenal. 

En la actualidad, Emery está de vuelta en la Premier League y ha generado muy buenas impresiones con su equipo, el Aston Villa. Es un entrenador que siempre se encarga de sorprender a sus rivales por su flexibilidad en los planes de partido y su capacidad para adaptarse a todo tipo de escenarios. 

Imanol Alguacil (Real Sociedad)

Durante los últimos años, debido a todo lo que ha hecho en la Real Sociedad durante más de 200 partidos dirigidos, Imanol Alguacil ha pasado a ser considerado como uno de los mejores entrenadores de España. Ha llevado a su equipo a competir muy alto y participar en copas internacionales, lo que siempre es de admirar.

Además, dirigir al club de sus amores le ha dado una energía extra para mantenerse durante los momentos difíciles y lograr revertir este tipo de situaciones con mucha autoridad. 

Xavi (FC Barcelona)

Xavi es el actual entrenador del FC Barcelona y uno de los estrategas más interesantes del país. Sin embargo, su carrera aún es muy joven, pues solo ha dirigido al Al-Sadd SC y ahora al Barça, generando muchas dudas, pero logrando algo de estabilidad al permanecer en la parte alta de la tabla con una diferencia considerable al resto de los equipos.

Sus ideas son muy modernas e interesantes. No obstante, es evidente que aún tiene mucho por crecer para dominar Europa. 

Mejores entrenadores de España
Julen Lopetegui. | Cortesía: Icon Sport.

Julen Lopetegui (Wolverhampton)

Es imposible hablar de los mejores entrenadores de España y no mencionar a Julen Lopetegui, quien actualmente entrena al Wolverhampton, pero ha tenido exitosas experiencias en el Oporto, Sevilla y la selección de España. También estuvo al frente del Real Madrid, pero no superó los 15 partidos y su estancia fue muy polémica.

Julen ha logrado llevar sus ideas a varios países y siempre ha destacado por ello. No hay dudas de que es un entrenador muy preparado y estudioso. 

Ernesto Valverde (Athletic Club)

En la actualidad, uno de los mejores entrenadores de España y también uno de los más experimentados es Ernesto Valverde, quien dirige al Athletic Club por tercera vez en su carrera. También ha estado trabajando en clubes como el Espanyol, Olympiakos, Villarreal, Valencia y, por supuesto, el FC Barcelona.

Siempre ha sido un estratega de mucho éxito en sus procesos, por lo que se le tiene gran admiración y respeto dentro del país. 

Andoni Iraola (Rayo Vallecano)

Como parte de la sangre joven que destaca en España, aparece Andoni Iraola, el actual entrenador del Rayo Vallecano. Solo ha tenido experiencias en el AEK Larnaca, CD Mirandés y su club actual, pero en todos ha dejado muestras de fútbol muy interesantes.

Es uno de los nombres más promisorios de cara al futuro, aunque su realidad ya es lo suficientemente positiva como para vincularlo a otros clubes de renombre. 

Quique Setién (Villarreal)

El actual estratega del Villarreal, Quique Setién, es otro de los considerados mejores entrenadores de España en la actualidad. Ha logrado cosas muy importantes con la UD Las Palmas, Real Betis y FC Barcelona. Tiene una filosofía de juego muy característica que encaja bastante bien con el estilo que más gusta en España.

Luego de su salida del Barça, se tomó algunos años de descanso, pero ahora ha vuelto a los terrenos con el Villarreal y demostrado nuevamente por qué es uno de los mejores directores técnicos del país.