Desde el año 1920, los goleadores de la selección española han ido aumentando en cantidad y calidad. A día de hoy, son tanto nacidos en el país como nacionalizados los que protagonizan esta lista.
Es así como la larga lista de participantes a este título como uno de los goleadores de la selección española se ha llenado de más de 830 jugadores a lo largo de la historia. Para ello se tienen en cuenta todo tipos de partidos, como son los amistosos y oficiales.
Para quienes apoyan y siguen a la “Furia Roja” es significativo todo tipo de datos relacionados al equipo que se puedan ofrecer. Así como los torneos en los que hace presencia, estadísticas que poseen y mucho más. Por esta razón este artículo es para ti, que buscas saber más sobre este gran equipo.
Contents
- 1 Top-7 máximos goleadores de la selección española
- 1.1 David Villa – 59 goles en 98 partidos
- 1.2 Raúl González Blanco – 44 goles en 102 partidos
- 1.3 Fernando Torres – 38 goles en 110 partidos
- 1.4 David Silva – 35 goles en 124 partidos
- 1.5 Fernando Hierro – 29 goles en 89 partidos
- 1.6 Fernando Morientes – 27 goles en 47 partidos
- 1.7 Emilio Butragueño – 26 goles en 69 partidos
Top-7 máximos goleadores de la selección española
Como parte de los máximos goleadores de la selección española se tiene que una cantidad de 7 jugadores han marcado la diferencia a través del tiempo.
Aquí mencionaremos a cada uno de ellos, así como las características que los hicieron resaltar en su rol de esta importante carrera profesional, como es el fútbol.
David Villa – 59 goles en 98 partidos
Nacido en Asturias, el español David Villa es quien lidera la lista de los máximos goleadores de la selección española. Fue en el año 2005 que comenzó su travesía de la mano de la selección de su país.
Se desempeñó como delantero, cumpliendo con una importante labor dentro de cada equipo del que formó parte. Poco tiempo después de su llegada a la “Furia Roja” se volvió indispensable para el equipo y logró resaltar más que el resto, llegando a ser el máximo goleador de todos los tiempos, a su corta edad.
Además de esto, se le vio participar en importantes competiciones como 3 Copas del Mundo, Eurocopa, y Copa Confederaciones. En cada una de ellas dejó su nombre y el de su país en alto.
Raúl González Blanco – 44 goles en 102 partidos
De Madrid se tiene a uno de los jugadores más talentosos de todos los tiempos. Este es Raúl González Blanco que fue el delantero predilecto de la selección española entre los años 1996 y 2006. Además de esto, fue reconocido como el capitán durante 4 años consecutivos (2002 – 2006).
Fue parte de diversos equipos, en los que logró obtener la cantidad de 23 títulos que marcaron un antes y un después en su trayectoria profesional. Su nombre ha llegado tan alto que también estuvo incluido en la lista de los 100 mejores de FIFA en el siglo XX.
Actualmente es reconocido como entrenador, donde continúa con su legado y pasión por el deporte como el primer día en que tocó el campo de juego.
Fernando Torres – 38 goles en 110 partidos
Conocido como “El Niño Torres”, Fernando Torres ha sido todo un ejemplo del fútbol desde sus inicios en el mundo deportivo. Fue uno de los delanteros más memorables de la selección española desde el 2003 hasta que dejó de ser parte de la misma en el año 2014.
Jugó en equipos como Liverpool, Atlético de Madrid, Chelsea y en el Sagan Tosu. Allí ganó la gran popularidad con la que cuenta en la actualidad, ya que pudo desarrollar sus habilidades al punto de conseguir reconocimiento mundial.
Consiguió el premio como Jugador Mundial FIFA, Bota de Plata, Balón de Bronce y Bota de Oro en la Eurocopa del 2012.
Hoy en día sigue siendo parte del Atlético de Madrid, aunque en las divisiones inferiores, como entrenador.
David Silva – 35 goles en 124 partidos
El canario, David Silva, reconocido como “El Mago” por su forma de hacer los pases y regates, ha sido uno de los máximos goleadores de la selección española en la historia. Esto se debe a perspicacia en el terreno, ya que llegaba a conocer muy bien a sus rivales para jugar con sus puntos débiles.
Estuvo presente en el Manchester City, donde es considerado una leyenda. A su vez, cuenta con el reconocimiento como uno de los mejores que ha estado en la Premier League.
En la actualidad sigue jugando como centrocampista en la Real Sociedad, donde cuenta con todo el apoyo de sus compañeros y aficionados.
Fernando Hierro – 29 goles en 89 partidos
Fernando Hierro no deja de sorprender por más que pasen los años. Incluso en la actualidad, que se desempeña como un gran empresario en el mundo deportivo.
En sus tiempos de jugador, fue uno de los goleadores de la selección española con mayor ventaja por su juventud y rapidez ante sus oponentes. Fue el capitán durante varios años, hasta que le llegó la hora de retirarse.
Como jugador del Real Madrid consiguió 128 goles en 602 partidos, siendo defensor.
Fernando Morientes – 27 goles en 47 partidos
Este delantero de nombre Fernando Morientes fue un delantero que se popularizó, sobre todo por sus remates de cabeza, que solían ser un rotundo éxito.
Estuvo en la plantilla de equipos como Olympique de Marsella, Liverpool, Valencia, Real Zaragoza y Real Madrid. Su carrera profesional se vio envuelta por grandes contratos y oportunidades que no podía dejar pasar. Por esto y más, hoy en día es conocido como uno de los mejores goleadores de la selección española.
Emilio Butragueño – 26 goles en 69 partidos
“El Buitre”, creador de “La quinta del Buitre” del Real Madrid, es Emilio Butragueño. Fue un goleador de máximo prestigio en sus tiempos como jugador de la selección de España.
El delantero se vio inmerso en la selección de su país entre los años 1984 y 1992 y llegó a estar presente en el Mundial de México, donde marcó 5 goles en 5 partidos.
Además, su nombre apareció en FIFA 100 y obtuvo un puesto en el Salón de la Fama FIFA en 2012. Estos solo fueron unos de los muchos reconocimientos que le dio su talento a lo largo de los años.
Como parte de los mejores goleadores de la selección española, también se incluyen grandes estrellas como lo son Alfredo Di Stéfano (23), Sergio Ramos (23), Álvaro Morata (22), Julio Salinas (22). En la actualidad siguen siendo grandes ejemplos a futuras generaciones y marcas difíciles de superar.