Máximos goleadores de la historia en la Champions League

Hay que admitirlo, la rivalidad Messi vs Ronaldo es una de las disputas futbolísticas más interesantes del fútbol moderno y al menos en lo que respecta a los máximos goleadores de la Champions, el portugués lleva una buena ventaja sobre el Argentino, te presentamos nuestro listado con los goleadores históricos del máximo torneo continental europeo.

Los máximos goleadores de la Champions de todos los tiempos

Aunque ya sabemos quienes están en primer lugar, no vamos a reducir nuestra lista de goleadores de Champions al duelo Real Madrid F.C vs Barcelona F.C, hay muchísima más tela para cortar después y antes de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, no obstante, es cierto que ambos aventajan por mucho al tercer lugar y siguen activos.

1) Cristiano Ronaldo – ídolo del Real Madrid F.C, la Juventus y el Manchester United

Si sumamos los tantos convertidos por Cristiano Ronaldo en sus dos pasos por el Manchester United, su época dorada en el Real Madrid F.C y sus años en la Juventus de Italia, tendríamos un consolidado total de 136 anotaciones -106 de ellas con el equipo español-. Lo que en definitiva lo convierte en el goleador más mortífero de la historia del torneo. Cristiano cuenta en su palmarés con 5 Champions, 4 con el Madrid y 1 más con el Manchester.

Si bien es cierto que su paso por la Juventus fue mucho menos venturoso en términos continentales, en Italia lo ganó todo con su club. No obstante, recientemente se transfirió de vuelta a Old Trafford y actualmente se encuentra activo en el Manchester United que disputa la Champions League 2021 / 2022. Se le considera uno de los mejores jugadores del mundo, junto con el argentino Lionel Messi que también hace parte de este listado.

2) Lionel Messi – la gloria del Barcelona F.C

Aunque fue justamente en esta temporada que Lionel Messi decidió finalmente dejar atrás su etapa como barcelonista, los 120 goles convertidos con el club blaugrana lo convierten en el segundo goleador con más goles en toda la historia de la Champions y el primero con más goles con el mismo club. En este momento el argentino hace parte del PSG que enfrenta la Champions League 2021 / 2022, aunque no ha convertido ninguna anotación con el club francés todavía.

Los goles del argentino a lo largo de su tiempo con el Barcelona F.C le valieron justamente cuatro Champions League, una menos que Cristiano Ronaldo. Se trata según la historia del club blaugrana del jugador más exitoso de la historia de la institución, sin embargo, aún está bastante lejos de alcanzar a Cristiano Ronaldo, al menos en lo que respecta a sus logros por Champions.

3) Robert Lewandowski – El polaco al servicio de Alemania

Máximos goleadores de la historia en la Champions League: Lewandowski

Con 75 goles convertidos en la Champions League, el internacional polaco tiene la distinción de haber servido a dos de los clubes más tradicionales de la Bundesliga, el Borussia Dortmund con el que no tuvo gran relevancia europea y el mítico Bayern Munich con el que conquistó la Orejona de la temporada 2019 / 2020. Se trata, al igual que en el caso de Thomas Müller de uno de los jugadores activos más queridos de Alemania.

Sus triunfos a nivel selecciones han estado sin embargo, condicionados debido al bajo nivel de la selección de Polonia en el contexto europeo. Convirtiendo su palmarés internacional en una materia de exclusiva pertinencia del Bayern Munich, con el que conquistó además una Súper Copa dude Europa en 2020 y una Copa Mundial de Clubes de la FIFA el mismo año.

4) Raúl González Blanco – El capitán más querido de la historia del Real Madrid

71 goles por Champions League hablan bastante bien de una de las figuras más emblemáticas del cuadro merengue, que al igual que Karim Benzema, estuvo marginado de la selección nacional que conquistó el Mundial de la FIFA, en este caso Sudáfrica 2010. Al igual que casi todos los madridistas de nuestra lista, ‘Raúl’ tiene 3 orejonas en su palmarés de títulos continentales europeos.

Actualmente a ‘Raúl’ se le reconoce por haber sido uno de los jugadores de mayor consistencia a lo largo de la historia del club merengue y pese a que sobrevivió temporadas durísimas después de la temporada 2003 / 2004, siempre se le consideró muy importante para el Real Madrid F.C, fue gracias a la llegada del italiano Fabio Capello, que no sólo los galácticos recibieron su nombre, sino que el internacional español fue puesto nuevamente en valor.

5) Karim Benzema – Otro madridista con muy buenas estadísticas

El jugador francés más polémico de los últimos tiempos tiene 4 Orejonas en su palmarés personal y ha convertido ni más ni menos que 71 goles por Champions League. No obstante, sus anotaciones hay que dividirlas entre el Olympique de Lyon y el Real Madrid F.C. equipo con el que al igual que Cristiano Ronaldo y Raúl González Blanco, lo ganó todo. Tristemente a Benzema no le ha ido igual de bien con la selección de su país.

Después de un incidente extrañísimo en el que se le acusó de chantajear a un compañero de equipo y pese a ser uno de los goleadores históricos de la Champions, Didier Deschamps lo ha dejado marginado de la selección francesa, impidiéndole conformar el equipo nacional desde 2015, lo cual quiere decir por supuesto, que pese a ser una de las estrellas más grandes del Madrid, Benzema no pudo levantar la Copa Mundo de la FIFA Rusia 2018 que conquistó Francia.

6) Ruud van Nistelrooy – Un gigante que nunca levantó una Orejona

Con 56 tantos en la Champions League el holandés Ruud van Nistelrooy es uno de los pocos jugadores de nuestro listado que no cuenta con la fortuna de haber levantado una Orejona a lo largo de toda su carrera profesional. Sin embargo, eso no le impidió haber convertido anotaciones brillantes no sólo con el Real Madrid F.C, sino también con el PSV Eindhoven con el que empezó su carrera y sobre todo con el Manchester United que fue el club que lo lanzó a la fama internacional.

Se trata desde muchas perspectivas de un jugador que de haber nacido en otro país habría conquistado muchísimos más títulos, no obstante, el mal timing pareció siempre haberle jugado en contra, tanto con el Manchester, como con el Real Madrid, en los que si bien jugó temporadas brillantes, siempre hubo un impedimento que le hizo imposible conquistar la Champions.

Máximos goleadores de la historia en la Champions League: Ruud van Nistelrooy

7) Thierry Henry – Un francés que lo logró casi todo con el Barcelona F.C

Una de las piezas más valiosas del Barcelona F.C de la primera década del siglo XXI, el internacional francés que conquistó todo con su selección y con el equipo catalán tiene en su cuenta apenas un título de Champions en la temporada 2009, sin embargo, los 50 goles convertidos al servicio de los culé, del Monaco y del Arsenal le han valido un lugar en nuestro listado de los goleadores históricos de la Champions.

No obstante, hay que aclarar que si bien los números le acompañan, las mejores presentaciones de Thierry Henry siempre han acompañado a su selección nacional, con la que se coronó campeón del mundo en 1998, campeón de Europa en 2000 y campeón de la Copa Confederaciones en 2003. Hoy en día todavía es muy recordado por su forma de juego ágil y dinámica y por la diferencia que marcó tanto en el Arsenal como en el sin embargo no conquistó nada fuera de Inglaterra.

8) Thomas Müller – El mejor de los alemanes en la Champions

El internacional alemán cuenta con 2 Champions en su palmarés y es uno de los jugadores más queridos de su país no sólo por el papel que cumplió al frente del mítico Bayern Munich, sino por su contribución con la selección alemana que se alzó campeona en el Mundial de la FIFA Brasil 2014. Por Champions League Müller consiguió un total de 49 anotaciones, conquistando los títulos de 2012 y 2019 respectivamente.

No obstante, la historia de Müller en el panorama del fútbol alemán va mucho más allá de ser uno de los goleadores de la Champions League, de hecho se le recuerda ampliamente en el club por sus 10 títulos de Bundesliga, sus 6 Copas de Alemania y sus 7 Supercopas, así como sus 2 Champions, sus 2 Europa Leagues, sus 2 mundiales de clubes y obviamente su campeonato mundial con Alemania.