Descubre los Grupos de la Copa Mundial Femenina 2023?

Los Grupos de la Copa Mundial Femenina 2023 están totalmente establecidos y preparados para dar inicio a este importante torneo internacional. En su novena edición ya es posible notar el gran alcance que ha estado adquiriendo con el paso de los años. Esto lo ha convertido en el evento más esperado del año y el más importante en el mes de julio.

Ahora puedes saber exactamente cuáles son los grupos de la Copa Mundial femenina para hacer tus análisis de los resultados. También puedes crear tus apuestas más creativas de la mano de tu casa de apuestas preferida.

Grupos fase eliminatoria
Países
Apuesta en estos operadores

Grupo A

 Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza

Apostar por tu favorito con CODERE

codere

Grupo B

Australia, Canadá, Nigeria e Irlanda

Apostar por tu favorito con SPORTIUMsportum

Grupo C

Costa Rica, Japón, España y Zambia

Apostar por tu favorito con CGMcgm

Grupo D

China, Dinamarca, Inglaterra y Haití

Apostar por tu favorito con MARCAmerca

Grupo E

Países Bajos, Portugal, Estados Unidos y Vietnam

Apostar por tu favorito con DAZN BETDescubre los Grupos de la Copa Mundial Femenina 2023?

Grupo F

Brasil, Francia, Jamaica, Panamá

Apostar por tu favorito con POKERSTARSDescubre los Grupos de la Copa Mundial Femenina 2023?

Grupo G

Argentina, Italia, Sudáfrica y Suecia

Apostar por tu favorito con LUCKIA

LUCKIA

Grupo H

Colombia, Alemania, Corea del Sur y Marruecos

Apostar por tu favorito con WILLIAM HILL

WILLIAM HILL

¿Cuáles son los Grupos de la Copa Mundial Femenina?

Los grupos de la Copa Mundial Femenina 2023 están muy bien distribuidos. A su vez, tan solo cuatro de estos países han logrado ganar la competición en años anteriores. Es por ello que cuentan con mayor ventaja, y a su vez, iluminan sus grupos. Estos son: Japón, Noruega, Alemania y Estados Unidos.

copa del mundo femenina

Por otro lado, hay algunos otros que cuentan como grandes preferidos para esta oportunidad. En este caso son: Portugal, Francia, España, Inglaterra y Brasil. A estas selecciones se les ha estado un gran rendimiento recientemente. Apuntando también que en el caso de Brasil, cuentan con la goleadora de antiguas ediciones, Marta Vieira da Silva.

Esta vez se espera una gran participación por parte de todos los equipos, así como una fase eliminatoria complicada. Sin duda alguna, esta nueva Copa Mundial Femenina estará llena de adrenalina y emoción.

Los grupos de la Copa Mundial Femenina 2023 son:

  • Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.
  • Grupo B: Australia, Canadá, Nigeria e Irlanda.
  • Grupo C: Costa Rica, Japón, España y Zambia.
  • Grupo D: China, Dinamarca, Inglaterra y Haití.
  • Grupo E: Países Bajos, Portugal, Estados Unidos y Vietnam.
  • Grupo F: Brasil, Francia, Jamaica, Panamá.
  • Grupo G: Argentina, Italia, Sudáfrica y Suecia.
  • Grupo H: Colombia, Alemania, Corea del Sur y Marruecos.

Este 20 de julio se les verá entrar en acción y luchar por el primer lugar de la competición.

¿Cómo es el mecanismo de la Copa Mundial Femenina 2023?

Los grupos de la Copa Mundial Femenina ya están preparados para iniciar con la competición. Y es que este Mundial será el evento futbolístico más destacado del mes de julio y uno de los mejores de agosto. Por eso no debes dejar pasar ningún detalle de lo que pueda llegar a suceder.

Si aún no has visto este torneo o no sabes cómo es el mecanismo que se utiliza, aquí te enseñamos la distribución del mismo.

En ediciones pasadas, el torneo solo contaba con 24 equipos de todas partes del mundo. Ahora, ha ido creciendo y cuenta con 32, que se dividen por continentes. Es así como Europa tendrá diez equipos, serán nueve de América (tres de Sudamérica y siete de Concacaf). También serán seis equipos de Asía (incluida Australia que entra en las eliminatorias asiáticas, aunque esté en Oceanía), uno de Oceanía y cuatro de África.

Fases de la Copa Mundial Femenina 2023

Los grupos de la Copa Mundial Femenina son los antes mencionados, que se estarán enfrentando entre sí durante las primeras 3 jornadas eliminatorias. El mecanismo empleado en el Mundial Femenino es similar al del Mundial Masculino.

Después de la Fase eliminatoria, continúa la Fase de los Octavos de final. En ella, los 16 mejores equipos se buscarán su lugar hacia los Cuartos de final. Deben dar lo mejor de sí en el campo de juego y ponerse a prueba.

Posteriormente, los 8 mejores entrarán a los Cuartos de Final para clasificar a Semifinales. De allí saldrá el tercer puesto, y por ende, la Final definirá el Primer y Segundo puesto del Mundial Femenino 2023.

Para celebrar el total de las Fases, se contará con un mes de competición. Y es que esta comienza el jueves 20 de julio y culmina el 20 de agosto.

Favoritas dentro de los grupos de la Copa Mundial Femenina

Dentro de los grupos de la Copa Mundial Femenina se tienen diferentes favoritas. Y eso tanto en selecciones como en jugadoras. Es así como se tiene que, en cuando a las selecciones, las ganadoras han sido:

  • Japón /1 vez).
  • Noruega (1 vez).
  • Alemania (2 veces).
  • Estados Unidos (4 veces).

Estados Unidos es la actual ganadora, por lo que es al favorita principal. Las otras han bajado el rendimiento, por lo que no se incluyen en la lista de mejores candidatas a ganar en la actualidad. Sin embargo, se tiene en cuenta a otros equipos que podrían sorprender este año, y son:

  • Francia.
  • Brasil.
  • España.
  • Portugal.
  • Inglaterra.
  • Países Bajos.

Estas son selecciones que han estado dando mucho de qué hablar recientemente. Y es que su rendimiento ha sido notable, además de continuar mejorando con el paso de los días.

En cuanto a las jugadoras más destacadas se tiene a:

  • Alex Morgan de Estados Unidos.

copa del mundo femenina

  • Lena Oberdorf de Alemania
  • Lucy Bronze de Inglaterra.
  • Eugéne Le Sommer de Francia.
  • Alexia Putellas de España.
  • Fridolina Rölfo de Suecia.

Además de ello, recordemos que Marta Vieira da Silva es la mayor goleadora. Es así como en la historia de la Copa del Mundo Femenina, cuenta con 17 goles realizados.

Premio para los Grupos de la Copa Mundial Femenina

Cuando hablamos del premio que le corresponde a las futbolistas y sus respectivos países, pueden verse unas buenas cifras. Este cada año incrementa para brindar mayor respaldo a las selecciones. Esta vez, el premio asciende a la cantidad de 110 millones de dólares. Esta cifra triplica a la proporcionada en el año 2019, que fue la última edición de la competición.

Asimismo, sigue siendo muy inferior al premio otorgado a la Copa del Mundo masculina. Esta consigue un total de 440 millones de dólares. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha declarado que espera que para los años 2026 y 2027 ambas Copas cuenten con el mismo premio económico.

Además, FIFA otorga 31 millones de dólares para los diferentes grupos de la Copa Mundial Femenina y sus preparativos. Y se estiman 11 millones de dólares a los clubes y jugadoras.


Avatar de Gavin Davison
Gavin Davison

Gavin is a full-time copywriter based in the UK and has developed in-depth knowledge of the igaming world by working in the betting industry for over five years. During this time, he has written thousands of articles covering various topics, including bookmaker reviews, ‘how to’ guides, bonus comparisons and much more.